La homosexualidad no es natural
Muchos se preguntan ¿La homosexualidad es natural? y muchos dicen "claro que sí, en los animales también hay homosexualidad" pero ¿nos podemos comparar con los animales? vaya, que otro ser vivo crea una sociedad y vive dentro de una cultura, ¿sólo la humana? hasta ahora así parece, entonces ¿Por qué compararnos con los animales si nosotros ya no somos seres instintivos, somos seres pulsionales y sociales?
Graham Greene dice "ser humano también es también un deber ser".
Antes de empezar a escribir, les pregunto:
¿Cuál es la naturaleza del ser humano? a caso
¿Tenemos una naturaleza?
¿Qué es natural en el humano?
¿Qué se considera natural?
¿Los deseos innatos del ser humano?
En dado caso, esto sería sólo sobrevivir, no habría el deseo de trascendencia o el de realizar algo más allá de nuestra vida, ¿Qué somos los seres humanos si no somos seres naturales? y sobre todo
¿Qué nos mueve si no es la supervivencia?
Los seres humanos somos seres que desean, seres en falta, seres que buscan una completud inexistente. Algunos a través del trabajo, la familia, el amor, el estudio, etc., esto que deseamos ser y al final lo deseamos porque partimos de un lugar, estamos sujetos a una cultura, a un tiempo y una sociedad.
Deseamos y vivimos a partir de ahí, nos guían y nos adoctrinan para ser "buenos" humanos, que hagan cosas de "humanos", porque a través de la enseñanza (sea oral, escrita no necesariamente formal, puede ser informal, como los padres, tíos, etc.) es la única forma que se puede aprender a ser humano, nosotros no tenemos ni nacemos con habilidades instintivas para sobrevivir en este mundo, sino que es a través de otros que se consideran "ya humanos" es que aprendemos a serlo.
Somos seres que buscan satisfacer sus necesidades, pero no sólo fisiológicas, sino meta-físicas, buscamos un por qué de nuestra existencia, buscamos respuestas y es lo que nos hace movernos, la incertidumbre y qué genera más incertidumbre que la misma muerte.
Saber que somos seres finitos, que nuestro tiempo no es eterno y que lo único seguro que tenemos es nuestra muerta.
Somos seres conscientes, que crean y que a partir de un mundo utópico, pueden ir trasformando la realidad. pero en nuestra modernidad, el consumismo, el individualismo, hacen parecer a este mundo inmóvil pero no es así, siempre nos movemos, aunque ahora todo sea liquido, como diría el sociólogo Bauman. Vivimos en la sociedad del deseche, lo que no sirve se tira, todo puede ser remplazado.
Somos seres que se transforman, nos moldean y nos dejamos moldear, pero también nos toca nuestro tiempo de moldear al otro. ¿Qué podría ser natural en nosotros? mi respuesta es NADA, dejamos atrás la naturaleza, somos seres sociales, si con bases biológicas muy claras, pero si somos "estrictos" no sería natural ver la televisón, no sería natural escribir en un blog o tener celulares, nada sería natural porque no van con nuestras "necesidades físicas", tampoco sería natural comer comida procesada, pero de eso nadie se queja, tampoco sería natural... la vida como la conocemos, una religión, un trabajo de oficina, juntar y acumular riquezas, todo eso, son necesidades y deseos creados a partir de la sociedad en la que vivimos.
¿Por qué nos importa tanto si la homosexualidad es natural? ¿A caso es diferente a la heterosexualidad? ¿O es porque ahí nacen los hijos? ¿Entonces los matrimonios que no tienen hijos no son naturales? y algo más, ¿La monogamia es natural en el humano? muchos dicen que no, pero eso si lo defienden porque esta en nuestros valores y como nos han domesticado.
La natural o no natural no esta definido por la cantidad de personas que hacen la práctica, esta definido por el ambiente, léase sociedad.