El miserable viernes
La nota no pretende atacar a nadie en especifico, como diría Silvio Rodriguez:
"Si alguien que me escucha se viera retratado,
sépase que se hace con este destino.
Cualquier reclamación,que sea sin membrete"
Empecemos y sé qué más de uno lo habrá pasado, al abrir y ver las redes sociales a veces resulta un poco triste y preocupante. La gente espera con ansias el día viernes, el día que "rompen" con la rutina, la mayoría de ellos lo celebra gastándose su dinero en alcohol y si ese día fue quincena, se dará su banquete, aunque hace poco (los días 12,13,14 o hasta 5 o 6) se estaban quejando de que ya no les quedaba dinero.
¿Qué celebran? ¿Lo miserable que se sienten los días anteriores? En una sociedad donde sobrevivimos, no nos importa otra cosa que "pasarla bien" aunque sea enajenados y si bien es cierto que la libertad nos da el "derecho" de hacer lo que queremos (siempre y cuando no dañemos a terceros) llega un punto donde debemos preguntarnos ¿para qué usamos esa "libertad"?
Aunque en teoría todos tenemos la misma libertad, no es así. Los dogmas nos quitan libertad, los prejuicios, la religión (no la espiritualidad o quizás sí) los goces, las adicciones, las dependencias, el conocimiento nos puede liberar pero también hacer prisioneros de verdades absolutas. Al final no somos tan libres como creemos que somos y no estamos tan controlados como a veces lo sentimos.
La libertad recae en hacer lo que mas nos guste cuando queramos pero a veces hay que entender que no todo es banal, que hay momentos donde tenemos que pensar en nosotros y en la plenitud (emocional, espiritual, física)
Para muchos la vida es algo que pasa mientras se mueren, esta bien, nadie dice como deben vivir su vida. Este no es el punto del blog ni nunca lo será, pero si de reflexionar, ¿qué hacemos de nuestro día? Hay algo que hayamos creado, que sea nuestro y que demuestre nuestra existencia creativa (somos seres creativos y seres de amor) o al final del dos sólo tenemos un archivo y unas hojas realizadas para una empresa que nunca te valorara porque no existe para eso, sólo para sacar provecho de la fuerza de trabajo de seres sin aspiraciones.
No aspiran a trascender, no habla económicamente, sino más allá, hablo de transcender en la vida, ser seres que crean y dejan algún cambio, aunque sea mínimo. Seres conscientes de si mismos y su actuar.
Al tomar consciencia de nuestros, nos haremos responsables de las consecuencias que estos traigan consigo.
Esto no quiere decir que no podamos disfrutar un partido de fútbol, o bajar juegos en nuestro celular, yo no estoy en contra de eso, sólo pensar en que usamos nuestro tiempo, al final es lo único que realmente tenemos y no porque "el tiempo es dinero" sino porque "el tiempo es creación y libertad"
¿Por qué esperamos con tantas ansias un día en la vida y no vivimos la vida como más quisiéramos?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario